La pasada semana tuve la ocasión de disfrutar de la belleza de este patrimonio de la Semana Santa sevillana, que está acompañado de otros enseres como la saya de Elena Caro, la corona de plata sobredorada de joyería Dalmás y el manto camaronero, que lució la imagen durante la última Semana Santa. Una visita de la que cuelgo algunas de las imágenes que pude tomar y que se podrá realizar hasta la víspera de la Semana Santa 2009. Y una visita que me hizo recordar muchas de las obras que se han hecho y se están haciendo en muchas iglesias de Sevilla y que, desgraciadamente, no han recibido el mismo tratamiento por parte del Ayuntamiento de la ciudad. Debe de ser que todas las hermandades no son iguales, debe de ser que no todas las hermandades cuentan con 12.000 hermanos con nómina con derecho a voto.
16 de septiembre de 2008
Un palio
La pasada semana tuve la ocasión de disfrutar de la belleza de este patrimonio de la Semana Santa sevillana, que está acompañado de otros enseres como la saya de Elena Caro, la corona de plata sobredorada de joyería Dalmás y el manto camaronero, que lució la imagen durante la última Semana Santa. Una visita de la que cuelgo algunas de las imágenes que pude tomar y que se podrá realizar hasta la víspera de la Semana Santa 2009. Y una visita que me hizo recordar muchas de las obras que se han hecho y se están haciendo en muchas iglesias de Sevilla y que, desgraciadamente, no han recibido el mismo tratamiento por parte del Ayuntamiento de la ciudad. Debe de ser que todas las hermandades no son iguales, debe de ser que no todas las hermandades cuentan con 12.000 hermanos con nómina con derecho a voto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario